top of page

El autoestima

  • Foto del escritor: Miroslava Barrera G
    Miroslava Barrera G
  • 1 feb 2021
  • 1 Min. de lectura

La autoestima se puede definir como el resultado emocional que surge si aceptamos y nos gusta nuestro autoconcepto.

Contrariamente al pensamiento popular, la autoestima no surge de evaluarnos positivamente en cada situación, sino de observarnos con objetividad y sobre todo de estimar y aceptar nuestro autoconcepto.

La autoestima, no es un concepto fijo y estable, se manifiesta de forma cambiante en función de nuestra situación vital y nuestras circunstancias y se va modificando a lo largo de nuestra vida.


¿Qué es el autoconcepto?

La autopercepción forma un concepto mental de quien y como somos, todos tenemos una imagen mental de nosotros mismos, es decir una percepción y una idea de cómo somos tanto física como psicológicamente.

Nos formamos esa imagen a lo largo del tiempo, empezando en nuestra infancia. Esta idea de nosotros mismos puede coincidir con la idea que los demás tienen de nosotros o no, incluso esta idea puede coincidir con la realidad o no.


¿Cuál es la importancia del autoestima?

Si nuestra autoestima es adecuada, podremos interactuar con el mundo de forma sana, podremos afirmarnos en cualquier situación y defender nuestros derechos sin alteración. Con una autoestima sana seremos inmunes o poco vulnerables a los ataques emocionales del entorno y actuaremos con tranquilidad en cualquier situación, aceptándonos incondicionalmente, lo que hará que estemos satisfechos de nuestras reacciones y conductas.

Una autoestima sana previene enfermedades psicológicas como la depresión o la ansiedad. Es también una de las bases de las relaciones humanas, y por lo tanto, afecta de forma directa a nuestra manera de actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás.

 

Escudero, M. (2020). ¿Qué es el autoestima?. S/F, de Centro Manuel Escudero

Sitio web: https://www.manuelescudero.com/texto-de-videos-psicologia/que-es-la-autoestima/


Comments


Publicar: Blog2_Post

Psicología De La Transformación

(+52) 6645339164

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Psicología de la Transformación. Creada con Wix.com

  • Facebook
bottom of page