El sindrome del caballero blanco
- Miroslava Barrera G
- 9 mar
- 3 Min. de lectura
Primero que nada, tenemos que saber que es el síndrome del caballero blanco:
cuando vemos a alguien sufrir (a veces sin necesidad de que sea alguien muy cercano) es natural que salga de nosotros la conducta de ayuda para proteger a esa persona.
Lo cierto es que esta tedencia de la que estamos hablando ha sido nombrado como el ''sindrome del caballero blanco''. Este termino se trata de recoger ese tipo de comportamientos por los cuales una persona se desvive por cuidar, salvar y proteger a los demás, tal y como lo haría un caballero medieval con su doncella.
Las personas que sufren este síndrome parecen desplegar su conducta de ayuda de una forma casi compulsiva, hasta el punto de llegar al agotamiento extremo como resultado de su entrega sin limites. Con frecuencia estas personas se acaban haciendo invisibles para los demás a pesar de toda sus disposición, pues aprenden a ignorar sus necesidades y normalizan el anteponer a todos antes que ellas mismas.
En pocas palabras: estas personas dejan de priorizarse a ellas mismas por completo en favor de cuidar a otros.

La psicologa clinica Dra. Mary Lamia, autora del libro "el síndrome del caballero blanco: como rescatarte de tu necesidad de rescatar a otros", señala que las personas que sufren este tipo de comportamientos suelen estar dentro de diferentes subtipos; por ejemplo, hay personas que son demasiado empáticos o un rescatador aterrorizado que manipula a sus parejas.
Cuál es el motivo de este síndrome?
Debemos tener en cuenta que una parte importante sobre como nos relacionamos con otros, es la historia de vida.
Con mucha frecuencia, quienes caen en este rol de caballero blanco o salvadores proceden de una familia disfuncional, donde, los niños tuvieron que ignorar sus necesidades e incluso hacerse cargo de los adultos. Este inversión de roles, conocida como parentalizacion, impiden al niño desarrollarse en conexión con su mundo interno.
Esto implica la interiorización de creencias generales sobre el mundo y las relaciones, tales como "los demás son mas importantes que yo".
Comportamientos que señalan que sufres el síndrome del caballero blanco
basar la autoestima en la capacidad para ''arreglar'' a las personas: se siente atraídos por personas que tiene problemas emocionales graves y se sienten obsesionados con sanar a la otra persona.
traumas infantiles: muchas veces las personas suelen haber sufrido un trauima en su infancia, de echo la relación con los padres durante la infancia pueden haber marcado este tipo de comportamientos en su adultez.
idealizar a los demás: las personas con este síndrome suelen colocar a sus compañeros/as en un pedestal, infantilizándolos y tratándolos como si fueran frágiles o incapaces de cuidarse de si mismos/as.
exceso de control: existe la tendencia a intentar controlar en exceso la vida de sus parejas o relaciones mas intimas, no por celos sino mas bien como una forma de evitar que las demás personas se lastimen.
busca manipular a su pareja (en respuesta a la distancia emocional): en el caso que la pareja trate de ser independiente, la persona con el síndrome suele intentar encontrar formas de hacer que el otro/a intente resolver sus problemas a través de su apoyo; pueden llegar a manipular sus relaciones para conseguirlo.

Como dejar de ser un caballero blanco o salvador?
analiza de donde proviene: la clave en este punto es intentar analizar cual ha sido. el problema que te ha llevado a tener este tipo de comportamientos antes las relaciones.
trabaja tu autoestima: trabajar en la autoestima y mejorarla puede hacer que se abandone esta clase de actitudes ante las relaciones.
conoce tus limites: es importante aprender a decir no y conocer los limites para no traspasarlos.
En muchas ocasiones, la intervencion con un profesional de la salud mental podria ayudar a acelerar este proceso y dejar atras muchas de estas actitudes anteriores.
Referencias
El síndrome del caballero blanco: cuando vivimos para salvar a los demás. (s. f.). Psicología y Mente.
https://psicologiaymente.beehiiv.com/p/el-s-ndrome-del-caballero-blanco-cuando-vivimos-para-salvar-a-los-dem-s?utm_source=beehiiv&utm_medium=newsletter&utm_campaign=el-sindrome-del-caballero-blanco-cuando-vivimos-para-salvar-a-los demas&_bhlid=458b479efa256e9ec02a6c2c1fd211d4fddee3c7
MundoPsicologos.com. (2021, 15 noviembre). Síndrome del caballero blanco: 5 Señales de que quieres rescatar a los demás. Mundopsicologos. https://www.mundopsicologos.com/articulos/sindrome-del-caballero-blanco-5-senales-de-que-quieres-rescatar-a-los-demas
コメント