Bloqueo lector
- Miroslava Barrera G
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura
El bloqueo del lector es una fase en la que el lector o lectora no siente entusiasmo por la lectura, bajando el ritmo del tiempo que le dedicaba, en mayor o menor medida.
No podemos dar una respuesta exacta o alguna razón en especifico al momento o periodo donde aparezca el bloqueo, depende de cada persona y de sus circunstancias. Por lo tanto, puede abarcar días, semanas o incluso años.
Cuando se produce dicho bloqueo del lector, muchas personas sienten angustia al no saber el motivo o la razón que les ha llevado de leer prácticamente a diario a no ser capaz de terminar ni un solo libro; debemos de tener en cuenta que es una experiencia comun y superable, entender las causas y aprender estrategias efectivas para superar dicho bloqueo del lector puede marcar la diferencia entre abandonar la lectura por completo o reedescubrir el placer de sumergirse en un buen libro.
Sintomas del bloqueo de lector:
falta de interés en la lectura
dificultad para concentrarse en un libro
sensación de aburrimiento o frustraciones al leer
evitación activa de la lectura
ansiedad al enfrentarse a un libro nuevo
Causas del bloqueo del lector
Son múltiples las causas que pueden originar este tipo de bloqueos:
La primera de ellas puede ser el entrar en comparaciones; es posible que cuando hayamos leído una novela/libro que nos haya encantado o fascinado tanto que al leer la siguiente notemos o creamos que le falta algo, debido a que comenzamos a realizar múltiples comparaciones con la lectura anterior y podemos perder el interés por esta nueva lectura.
Otra causa puede ser todo lo contrario: que estemos leyendo una novela tan concentrada o densa que vaya terminando con nuestras ganas de leer progresivamente.
Muchas personas terminan dejando la lectura porque la toman como una obligación, en lugar de una afición, esto impide disfrutar completamente de la lectura.
En ocasiones, nos empeñamos en leer todos los libros posibles solo para cumplir con un objetivo o comenzar cuanto antes la siguiente lectura; en lugar de centrarse en disfrutar el libro en el que estamos inmersos en ese momento. Este impulso provoca angustia y nos impide que la lectura actual se desarrolle con normalidad, llegando a frustrar a los lectores.
También tenemos los libros que suelen resultar demasiado largos, o que directamente no están resultando muy de nuestro agrado pero que aun así nos forzamos para terminarlos; esto puede provocar un rechazo futuro o temporal a la lectura.
Los factores externos como un aumento en la vida social pueden llegar a descuidar el habito del lector.
Como evitar el bloqueo del lector
Si te encuentras o conoces a alguien que se encuentre en una situación de bloqueo del lector, aquí te brindamos algunos consejos:
No fuerces tu lectura: esta es una causa muy frecuente que provoca este tipo de bloqueos, algunos lectores empiezan un libro y se toman como un reto personal el terminarlo sea de su agrado o no. Lo mejor en estos casos es que si no es de tu agrado, dejes de leerlo; no te preocupes puedes o no continuar la lectura cuando te sientas motivada/o a hacerlo.
Cuando lleguemos a tener estos periodos de crisis o bloqueos de lector, una gran forma de salir de ellos es mediante el consumo de relatos cortos o incluso novelas gráficas; un contenido ligero con el que recuperar la pasión lectora.
Uno de los mejores consejos para salir de este bloqueo lector es releer uno de tus libros favoritos, que te motivan a continuar leyendo y recordar el motivo por el que solemos amar los libros.
Participar en un club de lectura o en discusiones en linea puede ser una excelente manera de enriquecer la experiencia de lectura. Al explorar una variedad de enfoques y estrategias, desde cambiar el entorno de lectura hasta explorar nuevos géneros literario; esto pueden brindarte una variedad de nuevos géneros literarios y descubrir que te motiva y que te inspira para seguir adelante en la lectura.

Referencias
Asensio, A. M. (2024, 13 febrero). El bloqueo del lector: que es y como evitarlo?. Ediciones Pangea.
Landinez, D. I. (s. f.). Cómo Superar el Bloqueo del Lector: Estrategias Efectivas para Recuperar el Placer de la Lectura (Actualizado 2024).
Comments