top of page

Como afecta el síndrome premenstrual a las mujeres?

Foto del escritor: Miroslava Barrera GMiroslava Barrera G

A menudo, en estos momentos del mes se pueden observar diferentes niveles de dismorfia corporal, de manera que la persona ve y siente su corporalidad de manera distorsionada.



Sindrome premenstrual

Se refiere a un amplio rango de síntomas. Los sintomas comienzan durante la segunda mitad del ciclo menstrual (14 dias o mas despues del primer dia de su ultimo ciclo menstrual). Ellos usualmente desaparecen de 1 a 2 dias después de que el periodo menstrual comienza.


Causas del sindrome premenstrual

No se a encontrado una causa exacta de este síndrome pero los niveles de hormonas del cerebro pueden jugar un papel importante, sin embargo las mujeres con síndrome premenstrual también pueden responder de manera diferente a estas hormonas.

Se puede relacionar con factores sociales, culturas, biológicos o psicológicos; la mayoria de las mujeres experimentan sintomas del síndrome pemestrual durante sus años fertiles, courre con mayor frecuencia en mujeres:

  • entre el final de los 20 y los 40 años

  • han tenido almenos un hijo

  • con antecedentes familiares o personales de depresión grave

  • con antecedentes de depresión posparto o un trastorno afectivo del estado de animo


Los síntomas con frecuencia empeoran al final de los 30 y 40 años, ya que se aproximan a la menopausia.


Para una parte de las mujeres el malestar no se limita a los días de menstruacion, ya que en los momentos previos al primer día de regla pueden aparecer síntomas molestos que en conjunto configuran lo que se conoce como síndrome premestrual (SPM).

Los síntomas suelen suceder unos catorce dias después del primer dia del ultimo ciclo menstrual, desapareciendo uno o dos dias después del inicio del nuevo periodo; algunos de los sintomas mas comunes del SPM son los siguientes:

  • distension abdominal

  • problemas digestivos (diarrea/ estreñimiento, gases...)

  • dolor de cabeza

  • preferencia por ciertos alimentos

  • fatiga

  • emociones difíciles como la tristeza o la apatia

  • irritabilidad y tension

  • baja autoestima


Las causas del SPM no estan claras por el momento, aunque se sospecha que su origen es multifactorial. Los cambios hormonales y sus efectos en el cerebro pueden tener gran relevancia, en conjunto con otras variables sociales, culturales, biológicas y psicológicas.

Uno de los síntomas menos vizibilizados tiene que ver con la insatisfacción corporal que experimentan las mujeres en los días previos a su periodo.






Bibliografia


Síndrome premenstrual. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 1 de febrero de 2025, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001505.htm






 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Psicología De La Transformación

(+52) 6645339164

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Psicología de la Transformación. Creada con Wix.com

  • Facebook
bottom of page