top of page

Bed Rotting

  • Foto del escritor: Miroslava Barrera G
    Miroslava Barrera G
  • 4 feb
  • 2 Min. de lectura

Existe una practica que tras ser llevada al extremo puede perjudicar bastante la salud y es algo tan común que podemos llegar a hacer todos los días que te sorprenderá: tomarse con calma un día para relajarnos, reponernos, dedicarnos a algún pasatiempo favorito o simplemente tomarnos el día en nuestra habitación.

Los videos que promocionan el bed rotting en internet lo definen como la acción de pasarse todo el dia en la cama, saliendo de ella únicamente para cubrir necesidades básicas, esta costumbre o accione se plantea como una forma de alejarse del estrés y cuidarse uno mismo; ya que la persona se limita a dormir, ver series o simplemente ojear el teléfono móvil.


La psicoanalista Chantal Pironi indico que esta dicha practica puede tener sus beneficios, señalando que no tener nada que hacer después de una semana estresante, corriendo por todas partes, puede ser reconfortante y necesario pero sin embargo se advierte que el bed rotting puede ser un síntoma de depresión si se asocia con otros signos como puede ser la perdida de interés en actividades que normalmente suelen ser agradables.



Aunque el bed rotting puede parecer tentador como forma de relajación, puede tener efectos negativos significativos en la salud fisica y mental. (Getty)

El dormir y el descansar si bien son necesarios para mantener una buena salud, el exceso de reposo tambien puede ser perjudicial. Segun Saverio Tomasella, doctor en psicologia y psicoanalista "la falta de movimiento no es buena, el ejercicio fisico, preferiblemente al aire libre es lo mejor para la salud". De echo esto es lo que se recomienda la OMS para reducir los riesgos de ansiedad, depresion y aislamiento; despues de un tiempo, un cuerpo inactivo se vuelve letargico.


En conclusion el descanso es necesario después de días de trabajo intenso o fatiga acumulada, sin embargo, no se debe abusar de el



Como se puede afrontar el bed rotting?


Es importante establecer horarios específicos para el descanso y dedicar tiempo a actividades que promuevan el bienestar físico y mental (como el ejercicio, meditación o la lectura). También es fundamental escuchar y ser consiente de las señales que manda tu cuerpo, no abuses del reposo e intenta mantener un equilibrio saludable entre el descanso y las diferentes actividades del día a día .


Otra opción que debemos tomar en cuenta gracias a la información que se comparte y expone en las diferentes redes sociales es educar acerca del autocuidado y salud mental, de manera que las personas que se exponen a una información cierta, verdad a medias o definitivamente falsa; puedan cuidar de sí mismos entendiendo qué clase conductas entran dentro de la normalidad y cuáles constituyen una señal de alerta.








Bibliografia

Baron, P., & Cabrera, M. A. (2024, mayo 7). Bed rotting: ¿en qué consiste esta nueva práctica de bienestar? GQ México y Latinoamérica. https://www.gq.com.mx/articulo/bed-rotting-que-es-beneficios-efectos-negativos





 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Psicología De La Transformación

(+52) 6645339164

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Psicología de la Transformación. Creada con Wix.com

  • Facebook
bottom of page